domingo, 25 de noviembre de 2012

Cuestionario: "El origen del universo"


1.       Los constituyentes fundamentales de la materia.

2.       Un astrónomo estadounidense, que las galaxias se iban alejando unas de otras a una velocidad proporcional a la distancia entre ellas.

3.       Al principio se suele decir que toda la materia del futuro cosmos estaba contenida en un único punto extremadamente denso y caliente que, por motivos que todavía se desconocen, se produjo una gran explosión que provocó la expansión cósmica y un paulatino enfriamiento del universo.

4.       El universo los primeros 300 mil años tras el Big Bang, pero cuando se está enfriando y se hacen los protones, neutrones, electrones.. y estos permanecen calientes y separados.

5.       El universo, pasados otros 300 mil años, cuando los protones y electrones se recombinan.

6.       Son señales en forma de luz invisible que quedan como eco del primer destello de luz.

7.       En la expansión la densidad y la temperatura del universo iban disminuyendo, la presencia de pequeñas fluctuaciones iniciales de densidad degeneró en regiones de materia más concentradas que el medio circundante, estos grumos de materia gaseosa, contrayéndose por la gravedad, se densificaron todavía más aumentando su tamaño de forma progresiva envueltas en aglomeraciones de polvo y gas que iban arrastrando de sus alrededores, estas estructuras se consideran los nidos de la primera generación de estrellas.

8.       Porque estamos formados de gas que se creó en el interior de la las estrellas de la primera generación y se liberó cuando estas explotaron.

9.       Se crearon en el interior de las primeras y al estallar estos elementos se liberan.

viernes, 23 de noviembre de 2012

GLOSARIO: Cometa

 
 
Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas. Los cometas, junto con los asteroides, planetas y satélites, forman parte del Sistema Solar.
 La mayoría de estos cuerpos celestes describen órbitas elípticas de gran excentricidad, lo que produce su acercamiento al Sol con un período considerable. A diferencia de los asteroides, los cometas son cuerpos sólidos compuestos de materiales que se subliman en las cercanías del Sol. A gran distancia desarrollan una atmósfera que envuelve al núcleo, llamada comacabellera. Esta coma está formada por gas y polvo. Conforme el cometa se acerca al Sol, el viento solar azota la coma y se genera la cola característica. La cola está formada por polvo y el gas de la coma ionizado. o
Fue después del invento del telescopio cuando los astrónomos comenzaron a estudiar a los cometas con más detalle, advirtiendo entonces que la mayoría de estos tienen apariciones periódicas.Debido a su pequeño tamaño y órbita muy alargada, solo es posible ver los cometas cuando están cerca del Sol y por un periodo corto de tiempo.
Los cometas son generalmente descubiertos visual o fotográficamente usando telescopios de campo ancho u otros medios de magnificación óptica, tales como los binoculares.