1.
Los constituyentes fundamentales de la materia.
2.
Un astrónomo estadounidense, que las galaxias se
iban alejando unas de otras a una velocidad proporcional a la distancia entre
ellas.
3.
Al principio se suele decir que toda la materia
del futuro cosmos estaba contenida en un único punto extremadamente denso y
caliente que, por motivos que todavía se desconocen, se produjo una gran
explosión que provocó la expansión cósmica y un paulatino enfriamiento del
universo.
4.
El universo los primeros 300 mil años tras el
Big Bang, pero cuando se está enfriando y se hacen los protones, neutrones,
electrones.. y estos permanecen calientes y separados.
5.
El universo, pasados otros 300 mil años, cuando
los protones y electrones se recombinan.
6.
Son señales en forma de luz invisible que quedan
como eco del primer destello de luz.
7.
En la expansión la densidad y la temperatura del
universo iban disminuyendo, la presencia de pequeñas fluctuaciones iniciales de
densidad degeneró en regiones de materia más concentradas que el medio
circundante, estos grumos de materia gaseosa, contrayéndose por la gravedad, se
densificaron todavía más aumentando su tamaño de forma progresiva envueltas en aglomeraciones
de polvo y gas que iban arrastrando de sus alrededores, estas estructuras se
consideran los nidos de la primera generación de estrellas.
8.
Porque estamos formados de gas que se creó en el
interior de la las estrellas de la primera generación y se liberó cuando estas
explotaron.
9.
Se crearon en el interior de las primeras y al
estallar estos elementos se liberan.